SAN ANDRÉS DE GILES - Uno de los pocos espacios verdes nativos que quedan en la provincia de Buenos Aires. Está cerrado al público por el momento. Es decir, ya no se hacen las tradicionales visitas guiadas para conocer la naturaleza local.
PAMPAS INDÍGENAS desde el año 2003 en San Andrés de Giles
En 2003 adquirí estas tierras que estaban con su capa fértil intacta. Desde ese momento el campo no ha sido trabajado con lo cual la fertilidad autentò enormemente. Rápido las semillas nativas que había en la tierra, las que llegaron con el viento y la lluvia o las que trajeron los animales fueron configurando un paisaje muy diverso, colorido, espectacular. Yo también colaboré plantando miles de especies indígenas y esto se transformó en un espacio devuelto a la Naturaleza que hoy llamamos popularmente "espacios verdes nativos"(ver Grupo Árboles Nativos). Allí levanté una eco-casa rústica construida con materiales naturales e iluminada con la hermosa luz de la velas. Es una casa sencilla pero puede brindar cómodo hospedaje a cuatro viajeros. Como me apasiona la contemplación de animales y plantas silvestres abrí senderos para recorrer distintos rincones que es donde se realizan las salidas de avistaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario